Congelados

Problemática del agua residual en la industria de productos congelados

Las aguas residuales generadas en la industria de productos congelados presentan una alta carga contaminante debido a los procesos de lavado, escaldado, preparación y congelación de los alimentos. Si no se tratan adecuadamente, pueden generar impactos ambientales significativos.

 

 

Las principales características son:

Alta carga orgánica

Presencia de restos de materia prima, como vegetales, carnes, pescados y almidones de productos precocinados.

Aceites y grasas

Derivados de la fritura, preparación y envasado de productos precocinados y empanados.

Elevados niveles de nitrógeno y fósforo

Procedentes de aditivos, conservantes y productos de limpieza utilizados en el proceso.

Variaciones de pH

Debido a los procesos de lavado y desinfección, con vertidos de soluciones ácidas y alcalinas que pueden oscilar entre pH 3 y 11.

Alta conductividad

Relacionada con el uso de sales y conservantes en ciertos productos congelados.

Fluctuaciones de temperatura

Generadas por el uso de aguas de escaldado, descongelado, refrigeración y limpieza.

Además, la presencia de residuos sólidos y compuestos biodegradables puede incrementar la carga contaminante del efluente final, afectando su tratamiento y disposición.

ECOHIDRO OFRECE SOLUCIONES 

Adaptadas a las necesidades específicas de la industria de productos congelados, considerando la variabilidad de los vertidos y la presencia de contaminantes específicos. Contamos con sistemas compactos en obra civil o con depósitos modulares para mayor flexibilidad.

TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO 

f

Separación de sólidos y grasas mediante tamizado y flotación CAF/DAF

Tratamientos biológicos de fangos activados con aireación prolongada

Fangos activados con aireación prolongada y tratamiento terciario

 

 

Y

Fangos activados con tecnología MBR (Biorreactor de Membrana)

Tratamientos físico-químicos complementarios para reducir carga orgánica y grasas.

Ecohidro ofrece soluciones para lograr

Vertido seguro a alcantarillado municipal o a Dominio Público Hidráulico.

Reutilización del agua para riego o baldeo.

Reducción de carga contaminante para cumplir con normativas ambientales.

Optimización del espacio para el tratamiento en zonas con restricciones de espacio.

Otras necesidades de tratamiento de agua en el sector de los congelados

En la industria de los productos congelados, el agua es un elemento clave en diversas etapas del proceso productivo. Desde el lavado y procesamiento de los alimentos hasta la refrigeración y la limpieza de equipos, contar con agua tratada de alta calidad es esencial para garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la eficiencia operativa y cumplir con las normativas sanitarias y ambientales.

En Ecohidro, diseñamos y fabricamos sistemas de tratamiento de agua adaptados a las necesidades de la industria de los congelados, asegurando eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento normativo en cada etapa del proceso productivo.

 

 

Beneficios de nuestras soluciones:

AGUA PURA Y LIBRE DE IMPUREZAS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS CONGELADOS.

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA, REDUCIENDO COSTOS OPERATIVOS.

MAYOR EFICIENCIA EN LOS EQUIPOS INDUSTRIALES, EVITANDO INCRUSTACIONES Y CORROSIÓN.

CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS AMBIENTALES CON UN ADECUADO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

Vinicola

 

 

El vertido de agua residual proveniente de las bodegas se caracteriza por su elevado grado de contaminación que pueden ocasionar graves problemas al medio ambiente en caso de ser vertidas sin un adecuado tratamiento.

Lácteos

 

 

El vertido de aguas residuales provenientes del sector lácteo se caracteriza por su alto grado de contaminación, lo que puede generar graves impactos ambientales si no se aplica un tratamiento adecuado.

Conservero

 

 

Las aguas residuales generadas en la industria conservera presentan un alto grado de contaminación, lo que puede causar graves impactos ambientales si no reciben un tratamiento adecuado.

Aperitivos y Snacks

 

 

Las aguas residuales generadas en la producción de aperitivos y snacks presentan una carga contaminante significativa, lo que puede causar impactos ambientales si no reciben un tratamiento adecuado.

Cárnico

 

 

Las aguas residuales generadas en la industria cárnica presentan una alta carga contaminante, lo que puede causar impactos ambientales significativos si no reciben un tratamiento adecuado.

Congelados

 

 

Las aguas residuales generadas en la industria de productos congelados presentan una alta carga contaminante debido a los procesos de lavado, escaldado, preparación y congelación de los alimentos. Si no se tratan adecuadamente, pueden generar impactos ambientales significativos.

Bebidas

 

 

Las aguas residuales generadas en la industria de bebidas y zumos presentan una alta carga contaminante debido a los procesos de lavado, extracción, pasteurización y embotellado. Sin un tratamiento adecuado, pueden generar impactos ambientales significativos.

Destilerías

 

 

Las aguas residuales generadas en las destilerías presentan una alta carga contaminante debido a los procesos de fermentación, destilación y limpieza de equipos. Sin un tratamiento adecuado, estos efluentes pueden generar graves impactos ambientales.

Agricultura

 

 

En la agricultura, el agua es un recurso esencial para el riego, la preparación de cultivos y la protección de estos. Sin embargo, el agua utilizada debe estar libre de contaminantes y optimizada para maximizar la producción agrícola, garantizar la salud del suelo y proteger los recursos hídricos.