Problemática del agua residual
El tratamiento de agua en el sector humanitario es crucial para garantizar el acceso a agua potable, la salud y la higiene en zonas vulnerables, especialmente en situaciones de emergencia o en regiones con escasez de recursos hídricos. Las ONGs y organizaciones humanitarias suelen operar en entornos con condiciones adversas, como áreas afectadas por desastres naturales, conflictos armados o crisis de refugiados, donde el acceso a agua potable es limitado y el tratamiento adecuado del agua es esencial para prevenir enfermedades transmitidas por el agua.
Importancia del Tratamiento de Agua en el Sector Humanitario y ONGs
Proveer acceso a agua potable
En muchas zonas de crisis, la población no tiene acceso a fuentes de agua seguras, lo que aumenta el riesgo de enfermedades como cólera, disentería o fiebre tifoidea. Las soluciones de tratamiento de agua deben ser rápidas, económicas y eficaces para garantizar que las comunidades afectadas accedan a agua potable de manera urgente.
Descontaminación del agua en situaciones de emergencia
Tras desastres naturales o en zonas de conflicto, el agua potable disponible puede estar contaminada con escombros, bacterias, virus, metales pesados o productos químicos. Tecnologías como sistemas de filtración, desinfección por UV, ósmosis inversa y desinfección con cloro permiten purificar el agua en estos contextos, eliminando patógenos y contaminantes.
Reducción de enfermedades y protección de la salud
El acceso a agua potable reduce significativamente el riesgo de enfermedades infecciosas y ayuda a prevenir brotes que pueden propagarse rápidamente en campamentos de refugiados o en zonas con alta densidad poblacional. Además, el tratamiento de aguas residuales es clave para evitar la contaminación ambiental y la proliferación de enfermedades.
Soluciones Ecohidro para el Sector Humanitario

Soluciones potabilizadoras contenerizadas HidroDEFENSE:
Equipos de potabilización alojados en contenedores marítimos de 20 o 40 pies, diseñados para ser transportados fácilmente en camiones adaptados y operar rápidamente en cualquier condición y lugar. Estos sistemas garantizan el suministro de agua potable a partir de cualquier fuente de agua dulce, salobre o de mar, siendo ideales para campamentos o pequeñas poblaciones. Pueden contar con aislamiento térmico, acústico y sistema de climatización, y funcionar con conexión a la red eléctrica o mediante grupo electrógeno, con caudales de hasta 90.000 litros/hora.

Mochila potabilizadora para situaciones de emergencia HidroSURVIVE:
Mochila potabilizadora compacta, ligera y robusta, capaz de producir agua potable a partir de cualquier fuente de agua dulce o de pozo sin necesidad de energía eléctrica. Es ideal para zonas remotas o emergencias. No requiere reactivos químicos, tiene una capacidad de producción de hasta 100 litros/hora y ofrece versiones tipo maleta con paneles solares flexibles para aumentar su capacidad.

Soluciones potabilizadoras móviles de bajo consumo HidroMOBILE:
Equipos instalados en remolques o camiones, capaces de proporcionar agua potable a partir de cualquier fuente (dulce, salobre o de mar). Son ideales para lugares de difícil acceso, situaciones de emergencia o poblaciones aisladas. Optimizan el consumo energético para operar de manera autónoma con placas solares, grupo electrógeno o conexión eléctrica, y pueden producir hasta 3.000 litros/hora. Son robustos, fiables y se adaptan automáticamente a las condiciones del agua de entrada.

Soluciones para tratamiento de agua residual HidroWASTE:
Equipos de depuración de aguas residuales urbanas con tecnología MBBR, diseñados en contenedores marítimos de 20 o 40 pies para facilitar su transporte e instalación. Son ideales para pequeñas poblaciones en situación de emergencia o campamentos temporales. Su diseño compacto incorpora toda la línea de tratamiento necesaria y permite reutilizar el agua para riego, limpieza u otros usos.
Beneficios de las Soluciones de Tratamiento de Agua de Ecohidro en el Sector Humanitario
Despliegue rápido y fácil:
Diseñadas para ser móviles y fáciles de instalar, permitiendo una respuesta inmediata en situaciones de emergencia.
Alta eficiencia y bajo costo
Rentables y de alto rendimiento, optimizando los recursos de las ONGs para proveer agua potable al mayor número de personas.
Cumplimiento de estándares de calidad:
Cumplen con los estándares internacionales para garantizar agua segura para el consumo humano y el uso diario.
Sostenibilidad:
Incorporan tecnologías que promueven la reutilización del agua y la gestión eficiente de los recursos hídricos, fundamentales en situaciones de crisis.
En Ecohidro, creemos que contar con soluciones de tratamiento de agua adecuadas en el sector humanitario es vital para salvar vidas, prevenir enfermedades y garantizar condiciones de vida dignas para las poblaciones afectadas.