HidroPURE ECO

Solución Portátil para Emergencias y Crisis Humanitarias

HIDROPURE ECO es un sistema compacto y autónomo de potabilización y tratamiento de aguas residuales, diseñado para responder eficazmente en situaciones críticas como desastres naturales, crisis humanitarias o zonas sin infraestructura hídrica. Su diseño modular permite un despliegue rápido en áreas afectadas, proporcionando agua potable segura y facilitando la gestión sanitaria del agua residual, ayudando a prevenir la propagación de enfermedades hídricas, uno de los principales riesgos en estos entornos.

En un mundo donde más de 2.200 millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura (ONU), y con desastres naturales que afectan cada año a más de 300 millones de personas,

HIDROPURE ECO se convierte en una herramienta esencial para organismos de respuesta rápida como la ONU, Cruz Roja, ejércitos, ONGs y agencias de cooperación. Su fiabilidad y facilidad de uso lo hacen especialmente útil en campamentos humanitarios, zonas de conflicto o catástrofes climáticas.

 

Equipado con filtración multietapa, membranas de ultrafiltración y ósmosis inversa, este sistema garantiza la eliminación de contaminantes físicos, químicos y biológicos. Puede funcionar de forma autónoma gracias a su alimentación solar, ideal para entornos sin red eléctrica. Además, al evitar el transporte masivo de agua embotellada, reduce la huella de carbono y el impacto logístico de las operaciones humanitarias.

La gama HIDROPURE ECO se compone de varias soluciones adaptadas al terreno:

HidroSURVIVE

Unidad ultracompacta de respuesta inmediata, diseñada para potabilizar agua en las primeras 72 h tras una emergencia

HidroMOBILE

Sistema modular de potabilización móvil, desplegable en contenedor o remolque para operaciones sostenidas

HidroDEFENSE

Soluciones contenerizadas para 20″ y 40″ en potabilización y aguas residuales

HidroWASTE

Equipo para el tratamiento de aguas residuales en campamentos y asentamientos temporales, mejorando las condiciones de higiene y saneamiento

Puntos Destacados

Despliegue rápido en zonas afectadas por desastres naturales o crisis humanitarias

Potabilización directa desde fuentes contaminadas, salobres o superficiales

Tratamiento sanitario de aguas residuales para prevenir enfermedades hídricas

Sistema autónomo con manejo sencillo y bajo mantenimiento

Alimentación solar para zonas sin red eléctrica

Reduce la huella de carbono evitando transporte de agua embotellada

Compatible con protocolos de agencias humanitarias y organismos públicos