Ultrafiltración

Ultrafiltración 

Es un proceso de separación física utilizado para eliminar partículas, microorganismos y algunas macromoléculas del agua, utilizando membranas semipermeables que tienen un tamaño de poro muy pequeño. Este proceso es una forma avanzada de filtración que se utiliza para tratar aguas de diferentes fuentes y obtener agua de alta calidad para consumo, procesos industriales, o reutilización.

Cómo Funciona la Ultrafiltración (UF):

La ultrafiltración se basa en el paso del agua a través de una membrana con poros que van de 0.1 a 0.01 micras de diámetro. Este tamaño de poro es lo suficientemente pequeño para retener partículas grandes como: Sólidos suspendidos, coloides, bacterias, virus, proteínas y algunos compuestos orgánicos de mayor tamaño.

A medida que el agua fluye a través de la membrana, las impurezas quedan atrapadas en la superficie de la membrana, mientras que el agua purificada (o permeado) pasa a través de ella. El proceso puede ser impulsado por presión (presión transmembrana) o por vacío en sistemas de ultrafiltración a baja presión.

Ventajas de la Ultrafiltración (UF):

Alta calidad del agua tratada

Elimina una gran variedad de contaminantes, incluidos patógenos y partículas finas.

Sin productos químicos

No utiliza productos químicos para el tratamiento, lo que la hace respetuosa con el medio ambiente.

Bajo consumo energético

Requiere menos energía que procesos de filtración más complejos como la ósmosis inversa.

Baja necesidad de mantenimiento

Aunque requiere limpieza periódica de las membranas, el mantenimiento es relativamente sencillo en comparación con otros sistemas.

 

Sistema compacto y escalable

Se puede adaptar a diferentes tamaños de instalación, desde pequeños sistemas domésticos hasta grandes plantas industriales.

Ecohidro ofrece soluciones de cualquier tipo de filtración de agua presente en el mercado, incluyendo todos los automatismos necesarios para su correcto funcionamiento y limpieza de filtros.