Electrodesionización EDI

Electrodesionización EDI

La electrodesionización (EDI) es un proceso avanzado de purificación de agua que combina el intercambio iónico con la electrodiálisis para producir agua ultrapura sin el uso de productos químicos. Se utiliza principalmente en la industria farmacéutica, electrónica, química y en la producción de agua para calderas de alta presión.

¿Cómo Funciona la Electrodesionización EDI?

El sistema EDI utiliza membranas de intercambio iónico y una corriente eléctrica para eliminar sales y contaminantes del agua.

El agua que tratar pasa previamente por un sistema de ósmosis inversa para reducir la carga de sales y contaminantes. Tras este paso fluye por compartimentos llenos de resinas de intercambio iónico que eliminan iones residuales como sodio, cloruros, calcio y bicarbonatos. Se aplica un voltaje que separa los iones atrapados en la resina y los dirige hacia membranas selectivas. Los iones son conducidos hacia cámaras de rechazo y eliminados continuamente sin necesidad de regeneración química.

Ventajas de la Electrodesionización (EDI)

No utiliza productos químicos para regeneración, evitando el manejo de ácidos y bases peligrosas.

Proceso continuo, sin interrupciones para recargar resinas.

Produce agua de altísima calidad, con resistividad superior a 15 MΩ·cm.

Menor impacto ambiental al no generar residuos químicos peligrosos.

Bajo costo operativo a largo plazo en comparación con sistemas tradicionales de intercambio iónico.

Ecohidro cuenta con experiencia en la instalación de equipos EDI repartidos por todo el mundo.