HidroREC
Reutilización de Aguas Técnicas con Enfoque Legal, Sectorial y Sostenible

HIDROREC es una solución diseñada para la recuperación, tratamiento y recirculación de aguas generadas en procesos industriales, agrícolas o técnicos, que normalmente se desecharían. Su objetivo es maximizar el aprovechamiento del recurso hídrico, reduciendo la necesidad de agua de aporte, los vertidos al medio y el consumo energético asociado al tratamiento externo.
El sistema aplica tecnologías específicas según el origen del agua y el uso final: filtración física, decantación, flotación, ultrafiltración o tratamiento químico, según el nivel de calidad requerido.
Además, HIDROREC está alineado con el nuevo marco normativo español, recogido en el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, que establece los criterios técnico-sanitarios para el uso de aguas residuales reutilizadas en procesos industriales y agroalimentarios.
HIDROREC tiene especial aplicación en sectores con alta carga hídrica y exigencia normativa como el sector vitivinícola, lácteo, cárnico, hortofrutícola, conservero, panificación y precocinados, donde el agua es un recurso crítico tanto en el proceso como en la limpieza, refrigeración o tratamiento de subproductos. Estos sectores están entre los que mayor volumen de agua consumen por tonelada producida, y donde la reutilización puede suponer ahorros superiores al 30 % en consumo directo y hasta el 50 % en costes de vertido.
Además, Ecohidro ofrece asesoramiento experto en subvenciones específicas del sector agroalimentario, como VINATIS (sector vitivinícola), FOCAL (industrias agroalimentarias en Castilla-La Mancha), ayudas FEADER, CDTI o fondos Next Generation, optimizando no solo el impacto ambiental sino también la viabilidad económica del proyecto.

Puntos Destacados

Reutilización de aguas en procesos agrícolas e industriales

Cumple con el Real Decreto 487/2022 sobre reutilización de aguas en industria agroalimentaria

Reducción del consumo de agua de aporte y mínimos vertidos

Tecnologías adaptadas: filtración, ultrafiltración, decantación, flotación

Ahorro directo en uso de agua, tasas de vertido y costes energéticos

Menor huella hídrica y ambiental, alineado con economía circular

Aplicable a sectores clave: vino, lácteo, cárnico, hortofrutícola, conservas

Asesoramiento en ayudas VINATIS, FOCAL, FEADER, CDTI y otras subvenciones