Ósmosis Inversa

Ósmosis inversa
Es un proceso de filtración avanzado que se utiliza para eliminar la mayoría de los contaminantes disueltos en el agua, incluyendo sales, metales pesados, microorganismos y compuestos orgánicos. Se basa en el principio de la ósmosis, pero aplicando una presión superior a la presión osmótica natural para forzar el agua a través de una membrana semipermeable, separando las impurezas del agua pura.
¿Cómo Funciona la Ósmosis Inversa?
El agua a tratar se bombea a alta presión hacia una membrana semipermeable. La membrana de ósmosis inversa tiene poros extremadamente pequeños (aproximadamente 0.0001 micras), permitiendo el paso de moléculas de agua, pero reteniendo sales, virus, bacterias y otras partículas disueltas. El agua que atraviesa la membrana se conoce como permeado y es altamente purificada. El agua rechazada, llamada concentrado o rechazo, contiene los contaminantes retenidos y se elimina o se reutiliza según el sistema.
Ventajas de la Ósmosis Inversa


Elimina hasta el 99% de los contaminantes del agua.
Produce agua de alta pureza para múltiples aplicaciones.


Reducción del uso de productos químicos en comparación con otros tratamientos.
Proceso continuo y automatizado, con poco mantenimiento.

