Militar

El tratamiento de agua en el sector militar es fundamental para garantizar que las fuerzas armadas dispongan de agua potable adecuada para sus operaciones, tanto en bases permanentes como en escenarios de combate o misiones de paz. La calidad del agua afecta directamente la salud de los soldados, el rendimiento de los equipos y la eficacia de las operaciones. Además, el tratamiento de aguas residuales y la gestión eficiente de los recursos hídricos en zonas de conflicto o en bases militares también son aspectos críticos para la sostenibilidad de las operaciones.

Importancia del Tratamiento de Agua en Operaciones Militares

 

Acceso a agua potable en zonas de conflicto o desastres naturales

En áreas de combate o en operaciones de ayuda humanitaria tras desastres naturales, el acceso a agua potable es limitado y la calidad de las fuentes de agua puede ser comprometida. Los soldados necesitan agua de calidad para mantenerse saludables y operativos. El tratamiento adecuado del agua, en condiciones extremas, es esencial para prevenir enfermedades transmitidas por el agua y garantizar la eficacia de las operaciones.

Suministro y almacenamiento de agua en misiones prolongadas:

Las misiones militares prolongadas, ya sea en el desierto, zonas montañosas o en el mar, requieren una infraestructura adecuada para almacenar y tratar el agua disponible. En muchos casos, las fuerzas armadas deben ser autosuficientes, lo que implica contar con sistemas de desalación y purificación de agua de forma portátil para hacer frente a la escasez de recursos hídricos.

Tratamiento de aguas residuales en bases militares:

Las bases militares generan grandes cantidades de aguas residuales que deben ser tratadas para evitar la contaminación del medio ambiente. Además, la gestión adecuada de las aguas residuales es crucial para la higiene y la salud en las bases, evitando la propagación de enfermedades.

Agua para operaciones y equipos de apoyo:

Las instalaciones militares requieren agua para calderas, sistemas de refrigeración y procesos industriales, como en los talleres de mantenimiento de vehículos y aeronaves. El agua utilizada en estos sistemas debe estar libre de contaminantes y sedimentos para evitar daños a los equipos y prolongar su vida útil.

ECOHIDRO OFRECE SOLUCIONES 

f

Sistemas versátiles

Adaptables a cada uno de los clientes y vertidos que se dan a lo largo de las diferentes etapas del año y del día.

Soluciones adaptables con depósitos o compactas en obra civil.

Tratamientos biológicos de fangos activados por aireación prolongada

 

 

Y

Tratamientos biológicos de fangos activados por aireación prolongada con tratamiento terciario

Tratamientos biológicos de fangos activados MBR

Con estos tratamientos se puede conseguir que las aguas residuales:

Vertidas a alcantarillado municipal

Vertidas a dominio público hidraulico

Reutilizadas para riego

Reutilizadas para baldeo

Reutilizadas para proceso

Vertidas a dominio público o alcantarillado en lugares con escasez de espacio

Ecohidro para adaptar el agua a estas necesidades ofrece soluciones para desmineralización y desalación, como pueden ser: 

Con estos tratamientos se consigue un agua apta para cualquiera de las necesidades que pueda tener el cliente.

EQUIPOS DE DESCALCIFICACIÓN Y DESINFECCIÓN

SISTEMAS DE ULTRAFILTRACIÓN Y NANOFILTRACIÓN

EQUIPOS DE DESALACIÓN POR MEMBRANAS DE OSMOSIS INVERSA

TRATAMIENTOS CON RESINAS DE INTERCAMBIO IÓNICO

Militar