Conservero

Problemática del agua residual en conservera

Las aguas residuales generadas en la industria conservera presentan un alto grado de contaminación, lo que puede causar graves impactos ambientales si no reciben un tratamiento adecuado. 

 

Las principales características son:

Alta carga orgánica

Presencia de residuos de materia prima, como pulpas, pieles y jugos de frutas, verduras o pescados.

Aceites y grasas

Originados principalmente en la elaboración de conservas en aceite o con fritos.

Elevados niveles de nitrógeno y fósforo

Generados por el uso de aditivos, salmueras y agentes de limpieza.

Variaciones de pH

Vertidos de soluciones ácidas y alcalinas provenientes de procesos de lavado, escaldado y esterilización, con valores de pH que pueden oscilar entre 3 y 11.

Alta conductividad

Especialmente en la producción de conservas saladas o en escabeche, debido al uso de cloruro sódico y otros conservantes.

Fluctuaciones de temperatura

Relacionadas con el uso de aguas de cocción y enfriamiento en los procesos de producción.

Además, las pérdidas de materia prima y subproductos pueden incrementar significativamente la carga contaminante del efluente final, afectando su tratamiento y disposición.

ECOHIDRO OFRECE SOLUCIONES 

Adaptadas a las necesidades específicas de la industria conservera, considerando la variabilidad de los vertidos a lo largo del año y del día. Contamos con sistemas compactos en obra civil o con depósitos modulares para una mayor flexibilidad.

Tecnologías de tratamiento

Aeroflotación CAF

Aeroflotación DAF

Tratamiento biológicos de fangos activados con aireación prolongada

Y

Fangos activados con aireación prolongada y tratamiento terciario

Fangos activados con tecnología MBR (Biorreactor de Membrana)

Con nuestras soluciones, podemos lograr:

Vertidas a alcantarillado municipal o a Dominio Público Hidráulico.

Reutilización del agua para riego o baldeo.

Optimización del espacio para el tratamiento en zonas con restricciones de espacio.

Otras necesidades de tratamiento de agua en el sector

En la industria conservera, el agua juega un papel clave en la producción, procesamiento y conservación de alimentos. Desde el lavado de materias primas hasta la esterilización y envasado, contar con agua tratada de alta calidad es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, optimizar los procesos y reducir costos operativos.

Aplicaciones del Tratamiento de Agua en la Industria Conservera

Lavado y preparación de materias primas:

Las frutas, verduras, pescados y otros ingredientes utilizados en la industria conservera requieren un lavado exhaustivo para eliminar residuos de tierra, pesticidas y microorganismos. Los sistemas de filtración y desinfección con ultrafiltración y ósmosis inversa garantizan un suministro de agua pura y segura para este proceso.

Mejora en la calidad de los productos enlatados

La ósmosis inversa permite obtener agua purificada para la preparación de salmueras, salsas y líquidos de cobertura, evitando contaminantes que puedan alterar el sabor, textura o vida útil de los productos en conserva.

Esterilización y limpieza de equipos y envases

Para garantizar la inocuidad del producto final, la industria conservera necesita agua con calidad sanitaria en la limpieza de envases, líneas de producción y autoclaves. Ecohidro ofrece sistemas de desalinización por ósmosis inversa y desinfección avanzada para obtener agua libre de impurezas.

Alimentación de calderas y sistemas de refrigeración

Calderas y sistemas de enfriamiento requieren agua con baja concentración de sólidos y sin riesgo de corrosión. Nuestras soluciones de filtración y desmineralización garantizan agua adecuada para estos procesos, alargando la vida útil de los equipos y reduciendo el mantenimiento.

Reutilización de aguas de lavado:

Con el correcto tratamiento las aguas del lavado de materias primas pueden ser reintroducidas de nuevo en el sistema o tratadas para ser vertidas al alcantarillado o cauce público sin poner el peligro el medio ambiente.

En Ecohidro, diseñamos y fabricamos sistemas de tratamiento de agua específicos para la industria conservera, asegurando calidad, eficiencia y sostenibilidad en cada etapa del proceso. Desde la filtración y purificación hasta la gestión de efluentes, nuestras soluciones optimizan el uso del agua y mejoran la competitividad de tu empresa.

Beneficios de nuestras soluciones:

Agua segura y libre de impurezas para el procesamiento y conservación de alimentos.

Mayor eficiencia en equipos industriales, evitando incrustaciones y corrosión.

Optimización del consumo de agua, reduciendo costos operativos.

Cumplimiento de normativas ambientales mediante el adecuado tratamiento de efluentes.

Vinicola

 

 

El vertido de agua residual proveniente de las bodegas se caracteriza por su elevado grado de contaminación que pueden ocasionar graves problemas al medio ambiente en caso de ser vertidas sin un adecuado tratamiento.

Lácteos

 

 

El vertido de aguas residuales provenientes del sector lácteo se caracteriza por su alto grado de contaminación, lo que puede generar graves impactos ambientales si no se aplica un tratamiento adecuado.

Conservero

 

 

Las aguas residuales generadas en la industria conservera presentan un alto grado de contaminación, lo que puede causar graves impactos ambientales si no reciben un tratamiento adecuado.

Aperitivos y Snacks

 

 

Las aguas residuales generadas en la producción de aperitivos y snacks presentan una carga contaminante significativa, lo que puede causar impactos ambientales si no reciben un tratamiento adecuado.

Cárnico

 

 

Las aguas residuales generadas en la industria cárnica presentan una alta carga contaminante, lo que puede causar impactos ambientales significativos si no reciben un tratamiento adecuado.

Congelados

 

 

Las aguas residuales generadas en la industria de productos congelados presentan una alta carga contaminante debido a los procesos de lavado, escaldado, preparación y congelación de los alimentos. Si no se tratan adecuadamente, pueden generar impactos ambientales significativos.

Bebidas

 

 

Las aguas residuales generadas en la industria de bebidas y zumos presentan una alta carga contaminante debido a los procesos de lavado, extracción, pasteurización y embotellado. Sin un tratamiento adecuado, pueden generar impactos ambientales significativos.

Destilerías

 

 

Las aguas residuales generadas en las destilerías presentan una alta carga contaminante debido a los procesos de fermentación, destilación y limpieza de equipos. Sin un tratamiento adecuado, estos efluentes pueden generar graves impactos ambientales.

Agricultura

 

 

En la agricultura, el agua es un recurso esencial para el riego, la preparación de cultivos y la protección de estos. Sin embargo, el agua utilizada debe estar libre de contaminantes y optimizada para maximizar la producción agrícola, garantizar la salud del suelo y proteger los recursos hídricos.