Biológico Aerobio

Biologico Aerobio

El tratamiento biológico aerobio es un proceso que utiliza microorganismos en presencia de oxígeno para degradar la materia orgánica presente en las aguas residuales. Es una de las tecnologías más utilizadas para la depuración de efluentes urbanos e industriales debido a su eficiencia y sostenibilidad.

¿como funciona?

Entrada de aguas residuales con carga orgánica y nutrientes.

Suministro de oxígeno mediante aireadores o difusores.

Microorganismos aeróbicos degradan la materia orgánica, convirtiéndola en CO₂, agua y lodos.

Separación del lodo biológico, que puede reciclarse o desecharse.

Salida del agua tratada, apta para vertido o reutilización.

El proceso mas común de tratamiento aerobio es el de fangos activos, donde las bacterias crecen en suspensión en un reactor aireado. Se necesita un tanque de aireación y un sedimentador para separar el lodo activado. Variantes: aireación prolongada, SBR (Reactor Discontinuo Secuencial), MBR (Biorreactores de Membrana).

Beneficios del Tratamiento Biológico Aerobio

 Alta eficiencia en la eliminación de materia orgánica y nutrientes.

Bajo costo de operación comparado con tratamientos físico-químicos.

Producción de lodo estabilizado, útil para compostaje o fertilización.

Reducción de olores y contaminación ambiental.

 

Posibilidad de reutilización del agua tratada.

El tratamiento biológico aerobio es una tecnología eficiente y sostenible para la depuración de aguas residuales. Su aplicación en distintos sectores permite mejorar la calidad del agua y reducir el impacto ambiental, facilitando su vertido o reutilización en diversos procesos.

 

El equipo de ingeniería de ECOHIDRO posee la experiencia necesaria para el diseño de sus equipos de depuración de aguas residuales con tecnología MBBR o fangos activos con aireación prolongada.